Luis Guillermo Tobón S.

Cirujano plástico, estético de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Médico y cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana.

Actualmente soy miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Tengo 29 años de experiencia en la practica de las diferentes cirugías estéticas corporales y faciales. Opero en Quirofanos el Tesoro, la clínica de cirugía plástica más moderna de Medellín, para brindarte seguridad y tranquilidad a la hora de realizarte un procedimiento.

Mis orígenes y el arte

Si cuando era pequeño me hubieran dicho que terminaría siendo cirujano plástico, por supuesto no lo hubiera creído. Pero por otro lado, ciertamente es algo que está íntimamente relacionado con lo que, desde que era un niño, ya me gustaba: el arte.

Y es que la cirugía plástica es más que medicina. Pero déjame que te cuente un poco sobre mi historia y por qué hoy hago lo que hago, siempre con el propósito de mejorar la calidad de vida de las mujeres que pasan por nuestras manos, tanto a nivel de salud, como a nivel emocional.

Ya de bien chiquito me apasionaban los libros de arte que había en mi casa. Recuerdo con esa dulce nostalgia entrañable los libros de Rubens, el Greco, Velázquez y Goya.

“El pintor tiene el universo en su mente y en sus manos.”– Leonardo da Vinci

Mi padre tenía dos cuadros en óleo originales de pintores de Santander, un departamento de Colombia. Uno de ellos lo conservo con cariño aún en mi casa.

Recuerdo que en la adolescencia, con un buen amigo a quien le apasionaba el arte y la poesía, a veces pintábamos cuadros al estilo Pollock, derramando las pinturas en esos lienzos de tela y descubriendo mil formas e imágenes salidas de una creatividad apabullante.

Esa misma inquietud que tenía ya de pequeño con arreglar todo lo que estaba roto, estropeado o que tenía alguna imperfección. Mi obsesión por arreglar las cosas no murió con el paso del tiempo, sino que fue creciendo, tomando forma y sentido.

Así que llegados a este punto de mi historia, seguro que ya estás atando cabos y comprendiendo mi razón de ser en la cirugía plástica.

“La pintura tiene una vida propia. Yo trato de dejar que aflore.” – Jackson Pollock

Época de estudios y mi devoción por la cirugía plástica

Después de estudiar medicina en la Universidad Javeriano, en Bogotá, en el año 1984, y especializarme en cirugía plástica en la Universidad de San Paulo, en Brasil, en el 1994, regresé a Medellín, mi ciudad natal y disfruté invirtiendo parte de mi tiempo en cursos de pintura y dibujo.

Durante 20 años ejercí en mi propia clínica, pero los vaivenes de la vida hicieron que la cerrara. Las exigencias extremas de un sistema sanitario que buscaba, quizá, una visión diferente a mis valores.

Gaspare Tagliacozzi, considerado el padre de la cirugía estética, catedrático de Cirugía y Anatomía del siglo XVI, y de quien todo buen especialista de la medicina plástica hemos aprendido, hablaba ya en su época, que las personas que habían pasado por cirugía reconstructiva, vivían también una transformación del espíritu.

Podrás imaginar cuán evolucionado estaba en su forma de pensar y hacer en los tiempos que vivió

Ahí entendí muy bien que la cirugía plástica no es únicamente un cambio en la parte corporal, resumiendo la frase de Tagliacozzi en que la cirugía plástica ayuda a levantar el espíritu.

Cambios y crecimiento

A partir de ese momento comencé a realizar las consultas en mi oficina y las cirugías en diferentes clínicas de la ciudad. Desde hace ocho años realizo mis operaciones en Quirófanos El Tesoro, la Clínica de Cirugía Plástica más moderna y actualizada de Medellín.

Un espacio donde queremos que te sientas como en casa. Porque si algo tenemos claro, mi equipo y yo, es que queremos que sientas que estás en las mejores manos. No somos solo médicos, somos personas trabajando y cuidando a otras personas.

Y este es nuestro gran propósito profesional y personal. No concebimos hacerlo de otra manera, pues intentamos actuar con nuestras pacientes, como nos gustaría que nos trataran a nosotros, como nos gusta que nos traten allá donde vamos.

Propósito y valores para transformar vidas

Creo que en este mundo uno debe diferenciarse. Algunos lo hacen a través de lo tangible, lo cuantificable, y otros, como es mi caso y el de mi equipo, es tener siempre la disponibilidad, la rapidez en la respuesta de las pacientes y, sobre todo, también el acompañamiento desde antes del proceso, hasta después del mismo.

Pero seamos honestos. Esto debería ser lo habitual, y no algo extraordinario. Algo que nos identifica como profesionales de la salud y la estética. Por lo que como cirujano plástico, mi labor va más allá.

“La belleza comienza con la decisión de ser uno mismo .” – Coco Chanel

Después de varios casos personales de pacientes, donde mujeres que pasaron por mis manos médicas no solo mejoraron en su salud, sino en su vida diaria, con sus familias, amigos, y sobre todo felices con ellas mismas emocionalmente, también cambió mi vida. Sí, al entender que mi propósito no solo consiste en arreglar, mejorar o embellecer cuerpos, sino en transformar vidas.

La humanidad y el enfoque que le doy a los cambios físicos de mis pacientes, mujeres extraordinarias que ya lo son antes de pasar por el quirófano, que va más allá de lo corporal, para hacerlo emocional y mejorar su calidad de vida, no solo es estético o de salud.

Porque de nada sirve tener un cuerpo bonito si se tiene un espíritu marchitado. Así que mi objetivo es mejorar el cuerpo de las mujeres que quieren verse sanas, bellas y, sobre todo, felices y con una actitud positiva cada día gracias a esos pequeños cambios que marcan la diferencia.

Y es aquí donde radica nuestro propósito diario, y el mío propio, el de seguir mejorando la calidad de vida de las personas, dejando un bonito recuerdo, un bonito legado, y un impacto positivo en sus vidas.

“Todavía estoy aprendiendo.” – Francisco de Goya

(escrito por él mismo en un dibujo que hizo a los ochenta años)